LINEA DE TIEMPO
EL TRÁNSITO
Guillermo Moscoso Chandía es artista visual y uno de los exponentes más relevantes de la performance a nivel nacional, con una trayectoria iniciada a mediados de los años 90 en Concepción (región del Biobío, Chile), desde el activismo y espacios de denuncia social ligados a temáticas como el VIH/sida y la disidencia sexual.
Nacido en 1972 en Chiguayante, estudió en el Departamento de Artes Plásticas de la Universidad de Concepción, desplazándose pronto fuera de la academia, así como del grabado hacia el arte de acción. Sus estrategias de investigación y creación han apuntado a visibilizar situaciones de crisis social y marginalidad, el abandono, las zonas de dolor, poniendo el cuerpo contra toda discriminación y violencia, siempre en diálogo con el contexto histórico y territorial. Poniendo el cuerpo con insistencia, siempre visibilizando, denunciando, con rabia contenida en rituales que conectan con lo público. Para ello, ha transitado también a través del arte objetual y la instalación, la fotografía, el video, la ilustración, el collage y la pintura, la poesía, el arte sonoro e intervenciones noise, situándose -a lo largo de su historia- en la fiesta under, en instancias de organización y encuentros comunitarios, para ocupar luego salas de arte, la calle, la periferia, la ruina, el descampado y el paisaje.