Causal de muerte

Eje temático: Cuerpos Colonizados | Categorias: Performance, Performance colectiva | Etiquetas: ,

Performance colectiva titulada Causal de Muerte. Los temas que se trataron hablaban sobre los imaginarios de la epidemia del sida a nivel local en el Biobío: biografías colectivas, lo dark, la visibilidad, la vulnerabilidad de los cuerpos, la infección, y el uso del condón. La acción fue realizada en el marco de la Feria del Libro Usado, montada en la Plaza de la Independencia de Concepción, el 30 noviembre del 2000.



El artista realizó la performance bajo el Odeón, encarnando a El Ángel Indulgente, alter ego recurrente en la acción de poner el cuerpo de aquella época, de vestimenta negra, con falda, abrigo, medias, botines, aura y alas de cartón, guantes y mascarilla quirúrgica. Por su parte, la artista Paola Castillo vestía ropa interior y vendas blancas en su cuerpo, sobre la cabeza un paño ceñido rojo, maquillaje y en escena estaba cubierta de una manga de plástico transparente simulando un condón inmenso: un cuerpo-falo. Junto a la colaboración del artista activista Marcelo Sanhueza, Moscoso realizó una instalación para ser intervenida con la performance, construida de polietileno transparente con signos + (positivo) pintados con esmalte rojo y círculos plateados. En los extremos, yacían bolsas transparentes con un signo + pintado de plateado, condones y globos inflados de color morado y negro, además de un letrero con el dibujo de un unicornio negro con la palabra “Bienvenido” (esta imagen es recurrente en la obra del artista, y  hace alución a la caja del antirretroviral AZT). En el suelo, había un dibujo vectorial sobre papel de envolver con corazón alado, un condón y otros elementos, entre ellos un frasco con pintura roja simulando sangre.

Así lo detalla el artista: “El Ángel Indulgente lee un texto antes de salir al espacio donde se realizó la acción. Al entrar, se pone guantes quirúrgicos que saca de una pequeña cartera; manipula condones y globos, camina por el espacio de manera errática,  presenta el letrero que dice Bienvenido, interactúa con Paola, le ofrece un frasco de pintura roja-sangre, entra en convulsión, azota a la artista con los condones y terminamos en la postura de la piedad. Junto al apoyo de Marcelo Sanhueza en el montaje y de Paola Castillo en la performance,  las fotografías las realizó Lorena Muñoz, y Eduardo Hidalgo hizo el registro en video. Lamentablemente, las fotografías de la performance, sin revelar, guardadas en su tambor, se perdieron. Sólo se conservan las del montaje”.

Tras realizar, el 30 noviembre del 2000, la performance colectiva Causal de Muerte, sobre los imaginarios de la epidemia del VIH/sida en el Biobío, producida en el marco de la Feria del Libro Usado y montada en la Plaza de la Independencia de Concepción, el artista realizó, el 1° de diciembre del año 2000, una performance individual en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Sida. La convocatoria la realizó Aprovida (Agrupación Pro Ayuda al Paciente VIH/sida) en la Plaza de la Democracia de la Universidad del Biobío, actividad que incluyó una charla y mesa informativa, una suerte de feria de prevención del VIH/sida.

Según comenta el artista: “El montaje fue similar a la performance del día anterior, pero un poco más reducido. Si bien Paola Castillo no pudo asistir, esto no fue impedimento para realizar la performance en el marco del Día Internacional del VIH/sida”.

Causal de Muerte, performance e instalación, 2000. Registro fotográfico análogo digitalizado del montaje, vhs digitalizado, fotograma, texto – letanía y programa de la actividad digitalizado. Archivo personal del artista

Datos técnicos registro en video
Lugar: Plaza de Armas de Concepción
Producción: Guillermo Moscoso
Performance: Guillermo Moscoso y Paola Castillo
Registro de video vhs: Eduardo Hidalgo
Edición y montaje: Guillermo Moscoso
Duración: 6’ 51’’

Archivo

Montaje para performance "Causal de Muerte"