Los reservorios

Eje temático: Cuerpos Colonizados | Categorias: Performance, Performance Individual | Etiquetas: ,

Los Reservorios, performance colectiva donde el alter ego del artista, Áreasucia, reflexiona sobre la responsabilidad de la Iglesia católica al oponerse y discriminar a las diversidades sexuales, de estar en contra de las campañas de prevención del VIH/sida, y del uso correcto y sostenido del condón.



La obra tematiza la memoria en torno a la epidemia rosa, el cuerpo sin identidad, la invisibilidad, el cuerpo sujeto a procedimientos médicos y las biopolíticas del poder. 

La performance se realizó el 5 octubre del 2003 en el desaparecido Bar Coyote en plaza España, ubicado en el Barrio Estación de Concepción, en el contexto de un festival de música dark, noise, power electric, donde se reunieron los proyectos musicales: Áreasucia, Vintras, Angelus Mortis (ex Tenebrarum) y Deformes. El evento fue organizado y producido por María José Sanhueza Coté, “años después ella se dedicó a  disjoquear  y organizar fiestas, la mismísima  Dj Etereax, reconocida en diversos espacios underground en la ciudad”. 

Agrega el artista: “Si bien es cierto mi alterego es Áreasucia, en esta performance ocurre algo bien particular: junto a Sergio Pardo formamos el proyecto sonoro noise power electronic Áresucia. En  nuestra primera presentación, él se encargaba de la creación del diseño sonoro y yo de las declamaciones y performance, fórmula que repetimos en contadas ocasiones. En esta primera presentación, se sumó como invitado Francis Diaz en teclados. Mi amigo Sergio Pardo ya estaba viviendo en la capital y viajó a Concepción junto a su amigo Francis y los Deformes. Sergio era parte de los 3 primeros proyectos de la cartelera del evento”.

En un pequeño escenario, el proyecto sonoro performativo Áreasucia entra en escena. El artista en su alter ego, con un vestido-túnica negra, estola y mitra, esta suerte de sacerdote corrompido, declama un texto, se quita la investidura y queda desnudo envuelto en polietileno transparente, con guantes quirúrgicos y una mascarilla de oxígeno cuya sonda se conectaba con su ano, junto a Sergio y Francis, los cuales llevan mascarillas y guantes quirúrgicos posicionándose en sus teclados y emulator. La sonoridad noise del proyecto experimental suena en vivo. La declamación del artista se distorsiona hasta el extremo por momentos, una y otra vez repite cual mantra su letanía: «Área sucia, área estéril, área limpia, ruega por nosotros los pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte…», y así hasta el cansancio, despojándose de los ropajes que rememoran lo clerical. 

“Entonces bajo del escenario y me retiro entregando a los asistentes bolsitas de papel, de esas en que dan los remedios en los policlínicos públicos de Chile, escritas a máquina con un extracto de la declamación realizada en vivo. En su interior había condones ocupados. Los condones usados nuevamente fueron donados por amigos cercanos que aportaron con su semen a este trabajo. Esta performance es la primera de muchas acciones que voy repitiendo en diversos espacios y contextos, de manera colectiva junto a Sergio Pardo o en solitario, cambiándoles el nombre de acuerdo al énfasis que quería evidenciar más”, detalló el artista.

Los Reservorios, performance, 2003. Sin registro de la acción, fotografía grupal antes de la performance-festival en lo que fuera la estación de Ferrocarriles de Concepción, imagen escaneada de la bolsita de papel y texto declamación digitalizados. Archivo personal del artista.

Archivo