Participación por parte del artista Guillermo Moscoso en exposición colectiva junto a Patricio Wernekinck en Bar Fusión, ubicado en Colo Colo s/n entre calles Carrera y Heras en Concepción. La inauguración se realizó el 1 abril de 2006.
Leer más
En las altas murallas pintadas de amarillo-ocre de 4 habitaciones del bar clandestino, se colgaron obras enmarcadas producidas por el artista. Las pinturas y pasteles sobre tela y papel cansón negro de Patricio Wernekinck (obras producidas a mediado de los años 80), de representaban rostros andróginos con un solo ojo, un corazon sangrante, formas de posibles cuerpos, figuras escultóricas, y una nueva obra (producida en 2006) en óleo sobre tela.
Las obras de Guillermo Moscoso incluyeron una selección de xilografías de la serie El ángel indulgente, más obras en color de la continuación de la misma serie (el artista siguió en el tiempo ahondando sobre ésta, utilizando diversos materiales y técnicas: pintura acrílica y sintética, dibujo e integrando collage, obras que en su gran mayoría permanecen inéditas, sin ser expuestas). También se expuso una selección de láminas de pintura sobre papel de la serie gráfica Reflexiones del Cuerpo (mismo nombre de la instalación realizada en la junta de vecinos N° 11 en Chiguayante en febrero del 2006.), creada los primeros meses del 2006 y que en su totalidad jamás ha sido expuesta (3 láminas estuvieron en la exposición retrospectiva «Cuerpo, memoria y activismo» del 2016). Se sumó a la muestra la vitrina de la intervención La visibilidad como vehículo reivindicativo de la memoria.
Sobre esta exposición, el artista detalla: “Fusión Bar estaba a la vuelta del Prontogay, al lado de una hostal parejera de construcción añosa de murallas altas, y un poco más allá estaba Diva ‘s Discotheque. Era el clandestino perfecto. Iona Leopol (QEPD) era la cara visible que regentaba el espacio, una gran mujer-amiga. El espacio acogió otras exposiciones de artistas. Recuerdo la expo de la artista visual Nadia Benavides. Participamos de fiestas temáticas memorables, fue un espacio seguro y tranquilo. Esta exposición la realizamos en el contexto de celebración de nuestro primer año como pareja con el otro expositor, Patricio Wernekinck”.
Celebración, exposición colectiva, 2006. Registro fotográfico digital, invitación impresa digitalizada. Archivo personal del artista.










