En el nombre de ellas

Performance titulada En el Nombre de Ellas, realizada junto a Ángela Neira en el Primer Festival de Performance de Concepción, que organizó en el Centro Cultural Artefacto (calle Víctor Lamas 1055) el 15 de septiembre de 2008 el colectivo Kacho D Perro, compuesto por los artistas y performers locales, Alvaro Pereda “Alperoa”, Jorge Grandón y Guillermo Moscoso, el cual se suma a la organización y producción. La performance reflexiona y denuncia los asesinatos hacia las mujeres en manos de sus parejas afectivas. La figura legal del femicidio en aquellos años no existía, pero ya los movimientos feministas lo utilizaban.



En un espacio de la planta baja del centro cultural, con murallas de cemento en bruto, había un telón de fondo donde se proyectó un diaporama de fotografías de calzados femeninos de amigas y familia con nombres y fecha de mujeres asesinadas por sus parejas afectivas en Chile, una suerte de memorial en loop mientras se ejecutaba la performance. En el suelo yacía una sábana blanca. El artista instaló además dos sillas forradas con papel periódico y encima una impresión con el número 50, haciendo alusión de los 50 femicidios acontecidos hasta la fecha de ese año. Desde el techo, colgaban dos botellas de suero y sondas con sangre muy diluida. En el suelo, frente a las sillas, había dos banderas chilenas dobladas. Moscoso y Neira declamaron un texto tipo paya chilena (poesía tradicional campesina chilena) por estar en el mes de la patria. Estaban encapuchadxs con la bandera chilena, cortándolas posteriormente, rasgándola y construyendo un memorial espontáneo con dichos retazos de tela. 

Acerca de esta performance el artista comenta: “Álvaro Pereda y Jorge Grandón quienes se estaban conformando como colectivo Kacho D Perro, organizaron este festival y yo me sumé en el camino para colaborar en todo lo que fuese necesario. Establecimos bases para realizar una convocatoria a nivel local. Álvaro, con facilidad de acceder a los medios de prensa local, realizó gestiones para que cubrieran este hito de la performance local: en el Diario de Concepción, El Sur, en el programa de TV Amor al arte, fuimos además al programa Propuesta Plástica de la radio Universidad de Concepción. Por difusión no se quedó. Sin embargo, fue un rotundo fracaso la convocatoria. Llegaron muy pocas postulaciones, mal elaboradas y muchas de ellas eran acciones de artes escénicas, por lo que decidimos como organizadores mostrar obras nuevas de performance de cada unx, para no quedarnos sin festival y en honor a todo el esfuerzo realizado. Jorge Grandón presentó Efecto Mozart, Alvaro Pereda A2zados y yo, junto a Ángela Neira, En el nombre de Ellas. Llegó bastante público a nuestra performance, incluso con polémica incluida… Ya que el artista y también performer, Luis Almendra, interpeló a Álvaro Pereda a que se detuviera, que alguien lo detuviera cuando realizaba su performance, ya que tenía en sus brazos dos vías (tipo de agujas que van directamente a la vena), las cuales estaban formando un charco de sangre en el suelo… Almendra se retiró gritando”. 

“En lo personal, cuando comencé con el proceso creativo de la obra, encontré pertinente la participación – colaboración de otra persona en el desarrollo de ésta. Convidé a Ángela, que en ese momento era una de las pocas mujeres con las cuales me relacionaba y trabajaba temas desde el feminismo. Entonces se transformó en una colaboración y creación colectiva donde mi idea inicial se potenció a través de ella, dándole un carácter más potente. Yo me encargué de producir la obra en general, incluso nos juntamos para una sesión fotográfica, una suerte de foto – performance que posiblemente nos sirviera de insumo para hacer un afiche. Meses después, entrando el año 2009, me integré oficialmente al colectivo Kacho D Perro… Un gran desafío, quería experimentar otras formas de trabajo de creación colectiva”.

En el Nombre de Ellas, performance colectiva, 2008. Registro fotográfico digital y video de la obra, afiche digital, boceto, prensa y tres videos del festival. Archivo personal del artista.

Datos técnicos registro en video
Lugar: Centro Cultural Artefacto, Víctor Lamas 1055 interior Concepción
Producción: Guillermo Moscoso
Performance: Guillermo Moscoso y Ángela Neira
Registro de video: Cavalieri Producciones
Edición y montaje: Daniel Erbo
Duración:  4’45’’

Archivo

Lanzamiento Festival
Nota Festival
Entrevista Festival