A.R.E.A

Eje temático: Cuerpos Colonizados | Categorias: Performance, Performance colectiva | Etiquetas: ,

A.R.E.A., performance colectiva duracional junto al artista visual Álvaro Pereda Roa “Alperoa” producida el 31 octubre de 2009 en la Galería Concreta del Centro Cultural Matucana 100 en Santiago, en el contexto de la exposición Bajo tierra, que realizaban representantes de espacios de arte alternativos y regionales: Mr. Trafix (Felipe Quezada), Rattha Gallery (dirigida por Isabel Núñez), y Espacio G (Mauricio Román y Jocelyn Muñoz).    



Recuerda Moscoso sobre esta acción donde emprende un trabajo performativo hacia lo colectivo: “Álvaro Pereda gestionó el hacer una performance en la exposición Bajo Tierra, organizada por tres lugares de arte que cultivaban desde hace ya un tiempo sus lazos, dando a conocer sus trayectorias, sus posturas políticas y estéticas y sus proyecciones para el futuro. En ese contexto, Álvaro me invitó a ser parte de una performance duracional de 3 jornadas donde le tatuaron un brazo, me expresó que era un homenaje a mi trabajo de performance en lo local y que encontraba pertinente visibilizarlo en Santiago, integrando también a otros artistas de performances. La idea que teníamos era de intervenir el cuerpo de Álvaro con algo relacionado a mi trabajo. Al comienzo me dio bastante pudor lo del homenaje, también agradecido de Álvaro por su apoyo, pero más allá de los cuestionamientos, me enfrenté al desafío de producir mi performance en conjunto con él. Por ese motivo, de homenaje, Álvaro llamó «A.R.E.A a la performance duracional que propuso, clara alusión a mi alter ego Áreasucia”

Esta experiencia dio lugar a la realización de similar acción en dos oportunidades más, con algunas variaciones que le dieron continuidad, también el 2009 y en espacios de Concepción. 

En la performance en Santiago, Alperoa fue sometido a la realización de un tatuaje en el brazo derecho por el artista grabador y tatuador Daniel Campos, sobre un dibujo de Claudio Romo, académico, grabador e ilustrador de Concepción. El registro fotográfico fue realizado por Mario Moreno Krauss, participando  los artistas Gonzalo Rabanal y Samuel Ibarra, y la diseñadora Alejandra Sepulveda en registro fotográfico y gráfico, quien además produjo las postales «Contagio», para ser distribuidas mientras se realizaba la acción. En ella, Alejandra escribió con un bisturí la palabra “Contagio” en el cuerpo de Álvaro. 

“Era la única intervención que tenía que ver con mi obra; las otras  propuestas no dialogaban nada con mis temas-estéticas sobre el sida”, opina el artista. 

Guillermo Moscoso instaló sus objetualidades. El desafío fue que Alperoa adoptará la estética de Áreasucia y pudiera realizar esta acción de duplicidad de imagen. En esta acción, Moscoso ejecuta la performance desde su propia identidad, estrategia que venía implementando hace un par de años.

Según detalla acerca de esta intervención colectiva: “El espacio de la galería era de murallas altas con concreto en bruto, en el sector donde estaba instalado Álvaro había una proyección de registros fotográficos del proceso del tatuaje en loop. Ahí desplegué sábanas hospitalarias, telas, materiales quirúrgicos, sueros, jeringas, agujas, gasas, sondas. Toda la basura generada en la realización del tatuaje fue acumulada en un sector el que sirvió para la acción, Alvaro vestía una bata de hospital, bajo su torso densudo, overol amarrado a la cintura y descalzo. En esta performance soy yo quien está presente, sin alter egos, mi vestimenta era blanca con un delantal de hule, tipo carnicero y un embudo de lata pintado de blanco como sombrero y también iba descalzo”.

A.R.E.A., performance colectiva, 2009, registro fotográfico digital por Mario Moreno Krauss, video editado, dos postales de “Contagio”, afiche y fotografía del equipo de trabajo. Archivo personal del artista.

Datos técnicos registro en video
Lugar: Galería Concreta Matucana 100 Santiago
Producción y performance: Guillermo Moscoso y Álvaro Pereda
Registro de video, edición y montaje: Guillermo Moscoso
Duración: 10′

Intervención Daniel Campos

Intervención Gonzalo Rabanal

Intervención Samuel Ibarra

Intervención Alejandra Sepúlveda

Archivo