Performance colectiva La Memoria Fragmentada junto a Álvaro Pereda Roa (Alperoa) en el Auditorio Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, producida el 1 de diciembre de 2009, el Día Internacional de la Lucha contra el Sida. Esta acción presentó una variación de la performance duracional A.R.E.A (de octubre y noviembre de 2009). En esta oportunidad, el performer Alperoa realizó aportes a nivel creativo y procesual que potenciaron la obra.
Leer más
“Entonces nuestro norte fue conmemorar a todas las personas seropositivas con una performance que vengo reproduciendo con múltiples variaciones, incluso en trabajos colectivos, donde otros asumen mi calvario, los estigmas de la epidemia del sida, incluyendo objetualidades y materialidades asociadas a la salubridad”, detalla Guillermo Moscoso.
Respecto a la acción, el artista complementa: “La performance comienza cuando Álvaro entra al escenario portando un letrero que dice 03.04.81.533-8, código con el cual se identifican a las personas seropositivas en el sistema de salud público, el cual se forma con datos personales del usuario. A este código le faltan las iniciales del nombre y apellido de Álvaro. Éste se sienta, deja el letrero en sus pies y saca un bisturí con el que comienza a marcar en su torso sus iniciales A.P, dejando entrever su sangre. Yo entro a escena con una bandera chilena y se la pongo en la cabeza a Álvaro, saco una jeringa y trato de sacarle sangre de su brazo izquierdo. Comenzamos a cortar la bandera en numerosos trozos. Mientras Álvaro sigue en esa labor, yo comienzo a ponerle vendas blancas en su cabeza, le cubro con gasa la marca de las iniciales que escribió en su torso con el bisturí, y comienzo a ponerle talco en el rostro y cuerpo en general. Finalmente, pego los trozos de bandera en la muralla, tratando de formar el lazo de la vida”.
Esta actividad conmemorativa fue organizada por la mesa intersectorial en trabajo de VIH/Sida de la Región del Biobío conformada por organizaciones de la sociedad civil, la Seremi de Salud y diversos estamentos académicos y gubernamentales. En ella estuvo presente Positivamente Positivos de Concepción, organización en la que Guillermo Moscoso militó durante más de 10 años.
“La organización me convidó para realizar un ‘número artístico’ como le dicen, jajajajaja (sic). Muy cerca de la fecha, pensé inmediatamente en replicar la performance que ya había realizado con Álvaro Pereda, A.R.E.A., y le dimos algunos pequeños cambios, los cuales potenciaron la acción, integrando la bandera, el símbolo del lazo de la vida, código de confidencialidad el cual Álvaro completó marcando-cortando su cuerpo. Había bastante prensa, pero lamentablemente muy pocos asistentes…. Siempre pencas las convocatorias que hacían desde las instituciones académicas, siempre a última hora, una mierda”, concluye Moscoso.
La Memoria Fragmentada, performance colectiva, 2009. Registro fotográfico digital, autoría sin registro, afiche, prensa y registro de prensa. Archivo personal del artista.















