Masamorra

Masamorra Expo-Arte fue una exposición e intervención utilizando la estrategia de ocupación de una casa tomada. Un grupo de jóvenes artistas agrupados en el colectivo “Mezcolansa”, cuyo representante era Miguel Ángel Leal, convocaron a intervenir una casa-espacio en ruinas, el Ex Juzgado de Menores Concepción, con una exposición colectiva durante un día.



La actividad realizada el 21 diciembre de 2009, contó con performance, danza, exhibición de fotografía, instalación, dibujo, música en vivo, pintura y poesía. En esta exposición autogestionada, el artista participó con la performance especialmente proyectada para aquel espacio, El último segundo de la hora del té.

Respecto al lugar, el artista rememora: “Era una casa en ruinas de dos pisos, sin servicios básicos, las murallas estaban gastadas por el paso del tiempo, sin ventanas, sólo un esqueleto de lo que fue el Ex Juzgado de Menores en Concepción, espacio dispuesto a contener diversas manifestaciones artísticas por un día, actividad que fue abierta a toda la comunidad. Algunos expositores y artistas que estuvieron presentes en la jornada fueron Luis Almendra, artista visual; Alvaro Pereda (Alperoa) artista visual y performer; Jorge Grandón, artista visual y performer, Jorge Abarca, poeta; Roberto Roa, danza; Juan Jara trovador; la banda Animales Exóticos Desamparados, y yo como artista visual y performer”.

Masamorra Expo-Arte, exposición colectiva, 2009. Registro fotográfico digital de la muestra por Guillermo Moscoso, afiches & programación, video nota de prensa. Archivo personal del artista.

Archivo

Casa Tomada Nota programa Amor al Arte