Performance producida en el desaparecido Estudio 3A del colectivo cultural internacional Nadieshda, el 9 mayo de 2014 en Concepción. Esta acción fue parte de un ciclo de teatro en pequeño formato organizado en el marco de la celebración del Día Nacional del Teatro en homenaje al natalicio de Andres Pérez, uno de los artistas más influyentes en el ámbito de las artes escénicas en Chile, que falleció a causa del sida en 2002.
Leer más
Jugando Cuando Niño se me Atrofiaron las Alitas, indaga en la memoria y biografía de Guillermo Moscoso, reflexionando sobre la construcción cultural de las diversas formas de masculinidades e identidades a través de los juegos de infancia “que ofrecen experiencias ficticias, donde los sentimientos y vivencias que se generan son reales”, comenta el performer.
La acción transcurre entre escenas que pueden ser leídas como naif y queer, en palabras de Moscoso: “El lugar donde realicé la performance fue un departamento desocupado de murallas y cortinaje blanco. En la acción estoy presente como Guillermo, sin alter egos, visto un overol azul, vendas azules en la cabeza, rostro entalcado y guantes quirúrgicos. La performance comienza con una caminata por alrededor del departamento, me siento sobre el montículo de tierra, me pongo las alas de gaviota y un tul morado en el cuello entre muecas y gestos retorcidos, juego con el autito de madera, después con una mariposa la cual agita las alas al hacerla rodar. Tomo una muñeca y comienzo a jugar con ella, le pongo clavos, vendas en su cabeza y la entalco, luego me pongo una peluca rosada, sobre ésta un cono azul y comienzo a jugar a las tacitas, sirvo té a la muñeca, bebo té y la meso entre mis brazos. Me levanto y riego el montículo de tierra y comienzo a formar un altar con las flores y prendo velas, transformando el lugar en una animita, y finalmente me duermo. Durante ciertos momentos de la performance se escucha una canción, mientras la balbuceo en vivo, es «La Tarara», un poema musicalizado de Federico García Lorca, canción que escuché a mi madre cantar cuando junto a mis hermanos éramos muy niños”, describe el artista, pensando en los acontecimientos de memoria que nutren biográficamente la acción.
A lo que el performer agrega: “En este ciclo conmemorativo por el día nacional del teatro en pequeño formato estuvieron también presentes diversos artistas, como el colectivo Par D Patoz compuesto por los artistas visuales Pamela Navarro & Alvaro Pereda; Lientur Rojas & Rorigo Peña, Gladys Espinoza, Florencia Troncoso, Maria José Rivas, Jorge Lagos & Carolina Guzmán. Artistas que en su gran mayoría provienen de las artes escénicas, a excepción de mi participación junto al colectivo Par D Patoz que producimos performance desde las artes visuales”.
Jugando Cuando Niño se me Atrofiaron las Alita, performance, 2014. Registro fotográfico y de video digital, recorte de prensa y afiche. Archivo personal del artista.









