Itinerancia exposición Cuerpo, memoria y activismo – Los Ángeles

Itinerancia de la exposición retrospectiva realizada inicialmente en la Casa del Arte-Pinacoteca UdeC (2016) circulando luego por diversos espacios culturales de las regiones de Biobío y Ñuble en Chile. La primera muestra de la itinerancia de  Cuerpo, Memoria y Activismo. Exposición de Guillermo Moscoso se realizó en la Sala Anarkos Bermedo de la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles, del 6 al 28 de septiembre de 2018.



La curadora Carolina Lara, realizó un nuevo montaje que implicó la adaptación del guión original para cada lugar, incorporando las particularidades de cada sitio para optimizar el uso espacial y la exhibición de contenidos, a su vez, el periodista Gonzalo Medina planificó una nutrida programación de mediación cultural, que incluyó un evento de inauguración, un conversatorio, visionado de un mini documental del artista, visitas dialogadas por la muestra y una performance en cada espacio.

                                                                                                                                                                                                                                                 El proyecto buscó difundir la obra bajo la estrategia de retrospectiva, integrando el desarrollo anterior de un artista visual de Concepción (1996-2016), así como del lenguaje que ha sido eje de su producción, la performance, circulando más allá de la capital regional del Biobío, esto a través de una exposición itinerante que contempló en esta primera instancia la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles. Allí, se seleccionaron obras abarcando 20 años de trayectoria y diversas técnicas por las que transita el artista, como el dibujo, grabado, pintura, textos, instalación y en especial la performance a través de registros fotográficos y en video, incluyendo material de archivo y una acción in situ abierta al público. La circulación de esta muestra fue financiada por Fondart Regional.

El proyecto de itinerancia contó con un equipo profesional para curaduría, mediación y difusión, registro y montaje, entre ellos: Guillermo Moscoso: Artista visual, ejecutor del proyecto, encargado de planificación, coordinación, producción, montaje-desmontaje exposición, y realización de performance in-situ. Carolina Lara: Curadora, co-ejecutora del proyecto, curadora de la itinerancia, diseño museográfico, texto y guión curatorial. Gonzalo Medina: Periodista, gestor cultural, co-ejecutor del proyecto, encargado de planificar y producir las actividades de mediación cultural de las exposiciones y de difusión de prensa. Oscar Concha: Montaje de exposición. Junto a Daniel Erbo y Nichme Herrera (asistente) en registró fotográfico, de vídeo y edición. 

Según rememora el artista: “Esta exposición de la itinerancia 2018 implicó un nuevo montaje, una selección y un diseño hecho especialmente para la Sala Anarkos Bermedo, en un espacio cultural que fue el antiguo Liceo de Hombres de la ciudad de Los Ángeles. Era una sala pequeña, añosa, de muros muy altos pintada de blanco, la cual acondicionamos para realizar nuestro montaje, ya que tenía una muralla que daba hacia la ventana con vidrieras a la que pusimos telas blancas para unificar el espacio. También integramos diversas actividades de difusión y mediación. La muestra puso énfasis en los nexos con el público, por lo que la mediación fue fundamental, incluyendo tres instancias gratuitas: Dos jornada de visitas guiadas realizadas por el equipo de trabajo y el artista; un conversatorio y visionado de mini-documental abierto al público, donde participó el artista, la curadora y el encargado de mediación y difusión del  proyecto, oportunidad para reflexionar y visibilizar la performance como disciplina de las artes visuales. Para el cierre de la muestra se realizó una performance que relevó un trabajo relacional con el territorio y la memoria de la ciudad de Los Ángeles. Se contempló la distribución de un catálogo y postales que fueron un aporte para mediar los contenidos a los asistentes de la exposición”.

Cuerpo, Memoria y Activismo. Exposición de Guillermo Moscoso, muestra en Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles, Chile, 2018. Registro fotográfico de exposición y actividades de mediación, autoría de Daniel Erbo y Nichme Herrera.  Afiches, flyer, pendón, programa, catálogo digitales. Registros en video de documental. Archivo personal del artista.

Visitas dialogadas

Conversatorio

Cápsula actividades de mediación

Archivo

Cápsula promoción exposición
Titulo: Entrevista radial programa Culturika