Proyección del videoperformance El que habita bajo la sombra de los espacios sacrosantos (2016) en la fiesta LGBTIQA+ Noche Cola, en una videoproyección instalada en el patio de Casa Bandera #954, Concepción el 25 enero de 2020.
Leer más
Esta intervención se gestó gracias a la invitación de Gonzalo Medina, quien es parte del equipo de trabajo de Guillermo Moscoso y que en aquella oportunidad sería parte del line up de djs de esta fiesta organizada por Víctor Almendra y el Dj Home Compiuter., “la cual tuvo una gran parrilla para diversión sin límites para la comunidad LGBTIQA+ y herero friendly”, comenta Guillermo Moscoso.
“Recuerdo que había en la pista 1 House, Techno & Disco. En la pista 2 Pop, Neoperreo & Divas, más 1 cuarto oscuro y un patio acogedor para fumadores, donde se proyectó mi videoperformance. Además estuvo Luciano Houdiini en performance y las Dragsqueens presentes fueron Eva Colors & Miss Gema. Y como una fiesta sin Djs no es fiesta: One of Us (Gonzalo Medina), Valmondd, Alfacenttauri, Retrofuturista, Antom Bear y Romantici. Qué importante son los espacios seguros de diversión para las diversidades y disidencias sexuales, sobre todo en los tiempos convulsionados de protesta constante, dia a dia desde el 18 de octubre del año 2019. Barricadas, marchas, manifestaciones, intervenciones, la ciudadanía en las calles, entre la violencia, la represión, los atentados a los derechos humanos por agentes del Estado me han hecho recordar y sentir temor, miedo… jamás ha habido democracia, es una dictadura disfrazada… Es por ello estos espacios de diversión, de resistencia, el bailar y divertirse también son un derecho”.
Por su parte, el registro en video de la performance e instalación El que habita bajo la sombra de los espacios sacrosantos, se realizo en el marco del proyecto Cuerpo, memoria y activismo. Exposición de Guillermo Moscoso, financiado por el Fondart Regional 2016. “El objetivo de esta obra fue re-significar la memoria local del sida a través de la puesta en escena de dos instalaciones intervenidas con mi cuerpo a través de dos de mis alter egos «Áreasucia» y «El Ángel Indulgente». La performance reflexiona sobre la medicación de los cuerpos como nueva forma de colonización en torno a la adherencia a los tratamientos antirretrovirales, para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con VIH/sida. En ese sentido, grandes tópicos a tensionar fueron el acceso a la salud, al trabajo, la educación y la memoria como ejercicio reivindicativo de los derechos humanos y ciudadanos de las personas seropositivas. Asimismo, en esta acción se invita a un viaje sin retorno por la ciudad, por espacios emblemáticos asociados a la salubridad y poder como la Iglesia, el Estado, el poder judicial y el sistema educativo”, detalla el performer.
Noche Cola, exhibición de videoperformance en fiesta colectiva, 2020. Registros de extractos de video realizados con celular. Afiche de la fiesta. Archivo personal del artista.