Apruebo disidencias

Performance realizada para ser registrada en video en el pequeño espacio taller del artista ubicado en su hogar, en la calle Tucapel #91, Concepción, a un año del Estallido Social o Revuelta Popular, el 18 de octubre de 2020. Esta acción Apruebo Disidencias fue producida por Guillermo Moscoso en el contexto de una invitación realizada por Patricia Cepeda y su plataforma Microcine de Performance y Cubo Soma, convocando a artistas de performance para adherir a la campaña del APRUEBO, en el marco del Plebiscito Nacional 2020 por una Nueva Constitución en Chile.



La propuesta fue hacer una obra de corta duración para formar un video colectivo, el que se llamó Cuerpo de palabras. Este registro reflexiona sobre la importancia del reconocimiento de derechos para todas las disidencias sexuales y su visibilidad en la nueva propuesta constitucional, haciendo a la vez un llamado a la ciudadanía a votar por la opción “apruebo”. 

Sobre el contexto de producción de esta videoperformance, el artista rememora: “Producto del Estallido Social y las protestas iniciadas en octubre de 2019 a lo largo de todo el país, la mayoría de los partidos políticos oficiales firmaron un acuerdo para la redacción de una Nueva Constitución Política en Chile. El 25 de octubre de 2020 se realizó un plebiscito nacional por el que la ciudadanía debía pronunciarse a favor o en contra de iniciar el proceso de elaboración de una Nueva Constitución y, el mecanismo por el cual se redactaría, en este caso, Convención Mixta Constitucional (50% de legisladores y 50% de ciudadanos electos) o una Convención Constitucional (100% de ciudadanos electos). En este plebiscito, la ciudadanía decidió por una amplia mayoría (78%) elaborar una nueva Constitución. El órgano elegido para su redacción (79%) fue una Convención Constitucional, la primera con paridad de género del mundo, y cuyos miembros serían electos exclusivamente para este fin, en mayo de 2021. Una vez redactado el nuevo texto, un plebiscito ratificatorio realizado el 4 de septiembre de 2022 definió que el texto propuesto por la Convención Constitucional fuera finalmente rechazado y se mantuviera la Carta Magna vigente, hecha en dictadura y reformada posteriormente. En la actualidad todo sigue igual, la transición política jamás existió, solo fue la continuidad del modelo disfrazado de democracia”, critica Moscoso.

Acerca de las escenas que son parte de esta acción registrada en video, realizada en el taller del domicilio privado del artista, quien, a modo de estrategia realiza estas últimas performance (durante 2019 y 2020) sin alter egos, comenta el performer: “Instalé una tela blanca de fondo con estrellas de papel crepé doradas y plateadas. Maravillosamente estrellada. En esta micro performance está presente Guillermo sin alter egos, con chaleco rojo y mariposas en los hombros, maquillaje en el rostro, guantes quirúrgicos y un tocado en la cabeza hecho de bolsas plásticas negras y blancas, con tul amarillo y plumas de gaviotas. Entre gestos retorcidos, catarsis a la calma, saco de mi boca un papel doblado, el cual desenrollo, mostrando la palabra ‘Disidencias’ escrita con colores característicos del arcoiris. Esta obra de videoperformance realizada en plena cuarentena de Covid-19 fue posteriormente parte del proyecto La(s) pandemia(s) y su(s) metáfora(s), en formato video instalación, proyecto financiado por el Fondart Regional 2021”.


Apruebo Disidencias, videoperformance, 2020. Registro fotográfico y de video digital, video compilado obras con más artistas para Microcine de Performance. Archivo personal del artista.

Datos técnicos registro en video
Lugar: Taller del artista Concepción
Producción, performance, registro video, edición y montaje: Guillermo Moscoso
Duración: 56”