Reactivo

Eje temático: Cuerpos Colonizados | Categorias: Performance, Performance Individual | Etiquetas: ,

Performance producida en colaboración del enfermero amigo del artista, Carlos Ríos, como la «Nurse Inmunity», el 13 de noviembre de 2021 en la azotea del edificio donde reside el artista en la calle Tucapel #91, de la ciudad de Concepción. Ahí el performer montó una instalación para ser intervenida por su cuerpo. Esta obra tematiza diversos imaginarios en torno a la sífilis desde lo biopolítico, una epidemia silenciosa que según señalan datos sanitarios presenta altos índices de notificación, ya que no existen políticas públicas efectivas en nuestro país para su prevención, al igual que muchas otras infecciones de transmisión sexual (ITS).     



La sífilis es una ITS causada por la bacteria treponema pallidum. Para detectarla, se realiza el examen de sangre VDRL, su resultado se considera reactivo cuando el título de dilución comienza a partir de 1/16, eso significa que, si la sangre se diluye 16 veces, aún es posible detectar anticuerpos.                                                                                                                                                                                                        

“Si bien en mi investigación encontré información de la epidemia de sífilis en la Región del Biobío y a nivel nacional a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, estos estudios de época estaban enfocados en personas que ejercían la prostitución con un lenguaje no apropiado, estigmatizante y moralista, por eso deseché realizar la performance desde ese lugar. Entonces me situé en el ahora, donde esta epidemia sigue silenciosa, con gran prevalencia e incidencia en personas con sexualidad activa sin uso de protección o condón, y con antibióticos cada vez más resistentes a las bacterias”, comenta Guillermo Moscoso sobre los hallazgos de su investigación sobre la sífilis en Chile.

En esta performance está presente Guillermo sin alter egos. La performance se sitúa en una especie de escenario sanitario “donde un usuarix-paciente es sometidx a tratamiento antibiótico con penicilina cada cuatro horas durante 14 días para la neuro sífilis (etapa terciaria de la enfermedad). Para saber si la sífilis ha pasado al líquido cefalorraquídeo, se realiza una punción lumbar”, comenta el performer. Luego este espacio sanitario deviene en espacio sagrado: el cuerpo es también un ángel maldito padeciendo el rigor de los experimentos, el estigma o su propio procedimiento de redención.

La escena está compuesta por una gran instalación de telas blancas intervenidas con un dripping rojo que simula sangre infectada, creando a su vez un espacio amplio, frío, en el centro yace una cama de hospital de metal café, una colchoneta forrada con una sábana blanca, una chata en el piso, una epicrisis colgando del catre, y un letrero impreso que anuncia el estado REACTIVO. La «Nurse Inmunity’ entra en escena y extrae sangre a Moscoso. Posteriormente el artista entra en momentos llenos de padecimiento.

“El registro en video de esta obra de performance y objetualidades usadas en el montaje instalativo realizado para ser intervenido con mi cuerpo, fue parte del proyecto La(s) pandemia(s) y su(s) metáfora(s), iniciativa financiada por el Fondart Regional 2021, obra que se transformó en una videoinstalación para esa exposición, donde trabajé con los residuos, creando tres lienzos para un gran altar”, describe el performer.


Reactivo, ritos en torno a la sífilis, videoperformance e instalación, 2021. Registro fotográfico digital autoría de Joaquina Saravia, registro de video por Ciénaga Producciones, bocetos digitalizado y afiche. Registro fotográfico de montaje. Registro audio letanía para performance. Archivo personal del artista.

Datos técnicos registro en video
Lugar: Taller del artista Concepción
Producción y performance: Guillermo Moscoso
Participación: Carlos Ríos
Edición de video: Carolina Lara & Guillermo Moscoso
Registro y montaje: Ciénaga Comunicaciones
Duración: 11’59”

Letanía performance parte 1 & 2


Archivo