El ángel indulgente decreta medidas contra una epidemia

Eje temático: Cuerpos Colonizados | Categorias: Performance, Performance Individual | Etiquetas: ,

Performance individual producida por el artista, que evocó imaginarios de la epidemia del sida a nivel local y también de las sexualidades diversas y disidentes. La acción fue realizada en la Multisala de la Municipalidad de Concepción (actual Sala Federico Ramírez del Punto de Cultura Concepción) el 14 septiembre del 2000, en el contexto del recital del proyecto de música industrial y experimental, Ángelus Tenebrarum, conformado por Segio Pardo y Marcia Fernández, y que contó con la participación especial de Alicia Escobar en violín y de Paola Castillo en guitarra acústica.



En la Multisala, que contaba con las murallas alfombradas de color café oscuro, había una muestra de pinturas realizada por niñas y niños. El Ángel Indulgente aparece llevando vestimenta negra: falda, abrigo, medias, botines, aura y alas de cartón, más guantes y mascarilla quirúrgica. A la entrada, había un lienzo negro pintado con la imagen del alter ego (utilizado anteriormente en la intervención realizada para el recital de «Angelus Tenebrarum» en la fiesta Noche Profana), más dos tiras de blisters plateadas, dos cajas de antirretrovirales y dos xilografías tituladas Bienvenidos de la serie también titulada «El Ángel Indulgente» (con codigo de barra del AZT, medicamento antirretroviral de la época). 

Delante de estas obras y colgando desde el cielo raso, había dos condones con semen, con bombillas y rodajas de limón simulando un cóctel. Al otro lado de la sala, un espacio con los instrumentos para el recital de «Angelus Tenebrarum» y, como telón de fondo, otro lienzo con una  imagen pintada del Ángel Indulgente. A un costado, se visualizaba un espacio con polietileno en el piso y, desde el techo, mangas con esferas de plástico transparente que en su interior tenían condones con su envoltorio. En el suelo, yacían condones inflados con pintura roja y otro, con carne molida simulando un pene. 

La acción consistía en agitar los condones con pintura, luego el artista realizaba sexo oral al condón con carne molida e inyectaba pintura a los plásticos con pintura, a la vez que entregaba sentencias seropositivo o negativo al público, que sacaba de una pequeña cartera negra. Finalmente, bebía semen de los cócteles. Esto aconteció mientras el proyecto musical interpretaba una canción.

Según detalla el artista: “Le entregue condones a amigos más cercanos para que se masturbaran y trajeran semen para mi intervención, sólo dos llegaron con la donación. Por una extraña razón, mi nombre no aparece en la promoción de afiche y flyer. La imagen del flyer originalmente fue una xilografía, que pinté en un lienzo para esta ocasión. Esta fue la primera acción en que encarno al alterego el Ángel indulgente, con una estética dark”.

“Ya eran tiempos demasiado oscuros, la epidemia del Sida cobraba vidas sin parar. Mis amigos, conocidos y militantes de Positivamente Positivos de Concepción estaban falleciendo como moscas. No existía cobertura universal de acceso a tratamientos antirretrovirales. Mi activismo necesitaba de componentes más inmediatos y efectivos para visibilizar un sin número de situaciones de vulneración de derechos que estábamos viviendo. Es así que decido contar con mi cuerpo aquellas experiencias que ya estaba plasmando en la serie de grabados El ángel indulgente. El proceso creativo hasta llegar a la estampa era lento y los acontecimientos eran de suma urgencia. Me enfrenté a la conceptualización y producción de esta obra de performance de manera totalmente intuitiva. Confeccionar mi traje y objetualidades, y pensarlas a modo de instalación precaria y efímera, fue lo que marcó mi trabajo. En esas reflexiones imaginé tener dos cócteles de semen en sus propios condones a la entrada de la sala dando la bienvenida a los asistentes e interpelarlos a que bebieran del líquido seminal posiblemente infecto… Eso nadie lo sabía, pero ya era una provocación. Es por ello que entregué condones”.

El Ángel Indulgente Decreta Medidas contra una Epidemia, performance, 2000. Fotografías registro de la acción, bitacora & bocetos, afiche del evento & flyer, fotografía montaje y «Angelus Tenebrarum». Archivo personal del artista.

Archivo