Guillermo Moscoso aborda las pandemias en serie de performance para su próxima exposición 2022

Una serie de performances sobre las pandemias que han afectado a Chile durante el siglo XX y XXI, realiza Guillermo Moscoso, ocupando espacios significativos de Concepción. El registro de estas acciones será parte de una exposición a presentar entre noviembre y diciembre de 2022 en la Casa del Arte y Pinacoteca UdeC.

Este viernes 18 de marzo, el artista visual y performer de Concepción realizó su más reciente trabajo, Casa de limpieza, abordando la pandemia del tifus exantemático en las ruinas del Mercado Central de Concepción. En esta performance colaborarán las artistas locales Lorena Muñoz y Valentina Díaz, quienes trabajan activamente en artes visuales: Muñoz con una vasta trayectoria local, que la hizo destacar como seleccionada en Fondart Regional convocatoria 2022 con un proyecto recopilatorio de su obra, mientras que Díaz es licenciada en artes visuales UdeC y gestora cultural, parte de Colectiva Hechiza.

El proyecto La(s) pandemia(s) y su(s) metáfora(s): imaginarios de una cuarentena vulnerable tiene como objetivo indagar -desde las artes visuales- en diversas pandemias que han afectado a nuestro país y a Concepción durante el siglo XX y XXI. Pinturas, técnicas mixtas, fotografías, proyecciones y videos, serán parte de la exposición que comenzó a desarrollarse en medio de la pandemia del Covid 19.

Desde fines de 2021, el artista viene produciendo la serie de performances que aborda reflexiones críticas sobre el manejo político y de control social que se ejerce en estos contextos, repitiéndose prácticas de dominación y poder que suelen afectar a grupos precarizados y marginados.

REACTIVO fue la primera performance de esta serie, realizada en noviembre, ubicándose en una escenografía montada en la azotea de un edificio, y que tematizó la pandemia de sífilis en Chile a comienzos del siglo XX. Mientras que Una señal inequívoca antes de la muerte, fue producida en diciembre del año pasado, abordando una investigación documental y visual en torno al cólera o peste azul, situándose en las calles alrededor del Servicio de Salud de Concepción y de la Seremi de Salud del Biobío.

Moscoso es artista visual dedicado a la performance, como también al grabado, dibujo, poesía, video y fotografía. Su trabajo multidisciplinar con más de 20 años de producción, ha sido expuesto en diversos espacios culturales tanto en el Biobío, como a nivel nacional, incluyendo una exposición colectiva en España. En 2020, una de sus obras en formato videoarte fue seleccionada para ser parte de la Colección de Arte Contemporáneo Chileno del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La(s) pandemia(s) y su(s) metáfora(s): imaginarios de una cuarentena vulnerable, es realizado junto a un equipo de trabajo conformado por  la periodista y curadora Carolina Lara, la diseñadora Consuelo Miranda, el periodista y gestor cultural Gonzalo Medina, mientras que el trabajo de registro es producido por Ciénaga Comunicaciones. El proyecto es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

CONTACTO DE PRENSA:

Gonzalo Medina

gomedina1987@gmail.com

56 9 8213 5258