No abusaras de la pureza de la infancia

Performance individual titulada No abusarás de la pureza de la infancia, realizada en Tribunales de Justicia de Concepción, el 9 de abril de 2010. A tres de calles en el centro de la ciudad, en el mismo momento en que Guillermo Moscoso realizó esta acción, oficiaba una misa en la Catedral de Concepción el cardenal Tarcisio Bertone, quien había sido enviado por el Vaticano para oficiar diversas actividades relacionadas con el bicentenario de Chile y una vez más su silencio en torno a los casos de pedofilia al interior de la Iglesia católica, reafirmaba -dice el artista- “que no había un interés real en esclarecer y transparentar estos crímenes”. Entonces quiso instalar en el espacio público una acción que tematizaba el abuso sexual por miembros de la Iglesia Católica.



Entre un par de columnas de la Plaza de Tribunales, el artista instaló sus materiales u objetualidades: un paño rojo con dripping blanco, un montículo de muñecas deterioradas y sus fragmentos, una pequeña campana, un trozo de carbón y un rosario. En esta obra, está presente Áreasucia, quien viste de negro con abrigo, una estola con filigrama dorada, en la cabeza vendas blancas con corona de clavos y un solideo color rojo (casquete que cubre la parte posterior de la cabeza), el rostro entalcado. La performance comienza estando de rodillas sobre el paño rojo. En uno de mi brazos, cargo un muñeco y en la otra mano agito una pequeña campana para convocar y comenzar la acción, entre gestos retorcidos, que están presentes en el transcurso de la obra, camino de rodillas y escribo con carbón la frase «No abusaras de la pureza de la infancia». Luego vuelvo al paño rojo y comienzo a abusar de las muñecas-muñecos y sus fragmentos, los beso, lamo, los froto la zona de mis genitales. Voy formando la figura de la cruz con los juguetes sobre el paño rojo, luego me recuesto boca abajo como lo hacen los sacerdotes cuando son iniciados, con una pequeña modificación al rito, el cual fue estirar los brazos formando una cruz”..

Esta performance es una reflexión en torno a “la supuesta moral y rectitud amparada por esta institución eclesiástica, un cuestionamiento directo a quienes deberían ser guías espirituales de las personas que profesan el catolicismo. Sin embargo, muchos de ellos cometen crímenes repudiables como son los abusos sexuales a niños/as, quedando en la más plena impunidad”, critica Guillermo Moscoso.

Desde el año 2000 en adelante, también en Chile comenzaron a registrarse en la prensa diversos hechos de abuso y violencia sexual cometidos por miembros de la Iglesia católica y que salieron a la luz pública de manera abrupta y siempre desde la denuncia, con muy pocos casos de justicia y reparación. 

“La Iglesia a través de los años y sobre todo en la actualidad, se ha visto envuelta en los penosos escándalos asociados a párrocos pedófilos en distintos lugares del mundo. Las víctimas claman justicia y una verdadera reparación. Sin embargo, las políticas impulsadas por el Papa Benedicto XVI sólo protegían y ocultaban a los responsables y, en la mayoría de las veces, escapaban de la justicia amparados por esta institución de la moral y del decoro”, reclama el artista.

Respecto al rol de la Iglesia ante estas denuncias de abuso sexual tanto en Chile como en el mundo, el artista opina: “Fueron lamentables las declaraciones del Cardenal Francisco Javier Errázuriz  diciendo que ‘gracias a Dios’ las acusaciones de pedofilia en Chile han sido pocas. Tales declaraciones han levantado polvo por la incoherencia del discurso que esta institución profesa, lo que es una falta de respeto a las víctimas y ciudadanía”. 

Moscoso en primera instancia buscó realizar la acción también en el frontis de la Catedral, pero desistió de aquella idea al indagar que el área estaba colmada por fieles y Carabineros, “lo más probable es que me llevaran detenido o sufrir violencia de fanáticos religiosos, entonces decidí realizar mi acción en los Tribunales de Justicia para demandar juicio y castigo a los curas pedófilos. Alvaro Pereda (Alperoa) me ayudó con el registro en video y Pamela Navarro con fotografía. Luego de finalizar la performance, el público que me rodeó a ver la obra se quedó un rato más, momento que fue una oportunidad para compartir mis reflexiones y demandas de justicia”.

No abusarás de la pureza de la infancia, performance, 2010. Registro fotográfico digital por Pamela Navarro, afiche digital, y registro de video por Álvaro Pereda (Alperoa).

Datos técnicos registro en video
Lugar: Tribunales de Justicia Concepción
Producción y performance: Guillermo Moscoso
Registro de video: Álvaro Pereda
Edición y montaje: Daniel Erbo Caro
Duración:  4’59’’

Archivo