Participación en “Screen Festival” realizado por Loop Barcelona, con el registro en video de la performance Geno-Sida (2009), el 18 mayo 2013 en Barcelona, España. La curaduría Amplificaciones de Señal: Prácticas Contra-biopolíticas fue presentada por Equipo Re, plataforma de investigación y acción transterritorial conformada por Nancy Garín y Aimar Arriola.
Leer más
LOOP Barcelona es una plataforma dedicada al estudio y promoción del video y cine de artistas, fundada en 2003, desde su creación ofrece a un público especializado una selección curada de contenidos relacionados con el vídeo desde perspectivas desafiantes. Al mismo tiempo, colabora con una comunidad internacional de artistas, curadores, galeristas, coleccionistas y directores de instituciones para desarrollar proyectos que buscan explorar las capacidades del vídeo y el cine en los discursos del arte contemporáneo actual. En específico, “Screen Festival” (realizado por Loop Barcelona) estuvo compuesto por una serie de propuestas relacionadas con la creación de imágenes en movimiento en forma de exposiciones, proyecciones y performances en vivo en la ciudad.
Así lo detalla la web de Equipo RE: “En el marco de Screen Festival de Loop Barcelona, Equipo Re presenta AMPLIFICACIONES DE SEÑAL: vídeos y prácticas contra-biopolíticas, un programa de vídeo y actividades paralelas en torno a las «políticas del cuerpo», entendidas como la configuración de las formas de gestión biopolítica y las estrategias de resistencia frente a ellas. El programa constó de dos rutas por dos diversos espacios auto-gestionados de Barcelona, en Poble Sec (sábado 18 de mayo) y el Raval (domingo 19 de mayo), con la participación de artistas y otros agentes con las que poder entablar un diálogo”.
Esta ruta propuso un recorrido por cuatro formas actuales de las “políticas del cuerpo” antes detalladas por el equipo curatorial: La regulación de la inmigración (Daniela Ortiz & Xose Quiroga); la visibilidad del cuerpo seropositivo (Guillermo Moscoso); la presencia del cuerpo precario que evidencia un conflicto social (Pilar Quinteros); y los procesos de gentrificación urbana (Virginie Manuel del Programa Estudios Independientes MACBA). Varios de los trabajos inciden de manera crítica en la configuración de la “ciudad” actual, entendida como un entramado de control biopolítico. Participaron también en dicha curaduría los artistas y activistas Miguel Benlloch, Miguel Parra y la Internacional Erroristas, entre otras/os.
Amplificaciones de Señal: Prácticas Contra-biopolíticas, participación en festival de Loop Barcelona, 2013. Afiche y programación, catálogo de festival digital. Archivo personal del artista.