No hay canto más valiente que tu prueba

Performance producida en conmemoración a los 30 años de la muerte de Sebastián Acevedo, en el frontis de la Catedral de Concepción, el 4 de septiembre de 2013.  No hay canto más valiente que tu prueba, es parte de la serie “Acciones para la memoria” que consta de tres obras de performance, realizadas en el marco del encuentro 40 años/40 acciones.



Esta serie nace desde la reflexión autobiográfica en torno a la conmemoración de los cuarenta años del Golpe de Estado cívico-militar en Chile, la resignificación de la memoria sobre los atropellos de los Derechos Humanos, y la rememoración de la biografía como niño y adolescente por parte de Guillermo Moscoso en tiempos de dictadura.

El encuentro 40 años/40 acciones realizado en septiembre de 2013 en Concepción, fue un hito a nivel regional y nacional, puesto que implicó la colaboración y trabajo de diversos agentes culturales e instituciones, convocando a artistas visuales, gestores, performers y curadores. Organizado por el Grupo Transdisciplinario en Estudios Culturales y Teoría Cultural Contemporánea, de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Concepción, en conjunto con el Programa Multidisciplinario en Estudios de Género, Archivo Fotográfico, Magíster en Arte y Patrimonio, el Grupo Interdisciplinario de Investigación en Territorio(s), Memoria(s) y Patrimonio(s), el Bloque de Ciencias, y la Asamblea de Investigadores de Postgrado UdeC, entre otros actores, buscó indagar –desde distintas miradas autónomas e integradas- el “complejo contexto que define el presente y complejiza el futuro. Considerando la amplitud y la densidad de interrogantes que esta conmemoración pueda suscitar”, detallaba la convocatoria.

En el marco de este encuentro, es que el artista se propuso producir una serie de acciones para ser realizadas en espacios públicos vinculados a acontecimientos que se han diluido en el tiempo, y a través de estas intervenciones evocar y visibilizar a todos/as aquello/as personas que sufrieron la represión del régimen militar. 

Así describe esta obra el artista: “La primera acción la realicé en el frontis de la Catedral de Concepción en homenaje al acto de sacrificio, resistencia y protesta de Sebastián Acevedo, quemándose a lo bonzo para exigir la liberación de sus hijos detenidos por agentes de seguridad del Estado. En la performance llamo al inmolado, a través de la imagen de su rostro que voy compartiendo con los asistentes, quienes participan en silencio ubicándose en las escalinatas de la Catedral, mientras como de una mesa que recuerda el quiebre, el dolor de una familia y el castigo que emerge de la tierra a través de la bandera, para luego ofrendar flores construyendo un altar (…) para finalizar en el hito (placa) que conmemora su inmolación. En esta acción está presente Guillermo sin alter egos, viste de rojo, uno de los colores de la bandera patria chilena, con un cono en su cabeza, rostro entalcado y va descalzo. El nombre de esta performance es una referencia a la canción en homenaje a Sebastián Acevedo escrita por la cantautora chilena Cristina González”.


No hay canto más valiente que tu prueba, performance, 2013. Registro fotográfico digital autoría de Daniela Guzman, video, afiche, programa digital y foto reportaje. Archivo personal del artista.

Datos técnicos registro en video
Lugar: Frontis Catedral de Concepción
Producción y performance: Guillermo Moscoso
Registro de video: Organización 40 años Sur
Edición y montaje: Daniel Erbo Caro
Duración: 5’10”

Archivo