Obra de performance producida en el Auditorio Marta Montory del campus Las Tres Pascualas de la Universidad San Sebastián (USS) en el marco del «Candlelight”, conmemoración por las personas fallecidas a causa del sida, el 22 de mayo de 2014. La participación de Guillermo Moscoso en esta actividad conmemorativa organizada por la Carrera de Obstetricia de dicha casa de estudios, fue la primera acción realizada por el artista en la USS.
Leer más
En Mi Mesa está Vacía, Memoria e Imaginarios de una Epidemia, el performer hace un llamado a la reflexión en torno a la memoria, y reivindicación de los derechos humanos y ciudadanos de todas aquellas personas que fallecieron a causa del sida y viven con VIH en la actualidad. Esta obra está conformada por fragmentos de historias relatadas por personas que ya han fallecido a causa de esta epidemia, integrando las memorias de sus familiares y amigos, formando una metáfora sobre la manipulación de los cuerpos, la invisibilidad social, la discriminación y la pérdida.
El Ángel Indulgente es el ater ego presente en esta obra, quien viste de negro con bata de hospital, un tul blanco en el cuello, guantes quirurgicos, vendas blancas, corona de clavos y un cono en la cabeza, con el rostro entalcado; en una acción que transita entre el dolor de la pérdida y la memoria reivindicativa de los cuerpos, lo que generó diversas reacciones entre los asistentes y autoridades de la institución privada.
Sobre esta acción, el artista rememora:
“Que alegría más grande fue encontrarme con mi sobrino Joan artista circense en medio del público en el auditorio de la Universidad San Sebastián en la conmemoración del «Candheligt», donde presenté mi performance. Fortuitamente él realizó el registro en video y me acompañó a mi casa con todos mis materiales, ¡que alegría! La invitación a esta actividad fue gestionada por una funcionaria que participaba en la Mesa Intersectorial Regional en Prevención de Sida y que había visto muchas veces mis acciones e intervenciones en otros espacios. Solicité que se me pagaran honorarios ya que es mi tiempo y trabajo (…) Además una universidad privada ultra facista, era mi oportunidad de meter la cola y contaminar el lugar con mi discurso, el cual no estuvo exento de polémica. Al término de la actividad el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, un médico ex militar se acercó para increparme por el uso de la bandera patria. Estaba molesto y muy ofuscado porque le había faltado el respeto al emblema nacional. Al darme cuenta que no había posibilidad de establecer un diálogo, solo atine a extenderle mi mano para agradecerle la gran oportunidad de abrir el espacio para conmemorar a las personas fallecidas a causa del sida, ante lo cual cambió su actitud violenta y pude safarme del rancio profesional de la salubridad que se enjuagó el hocico en su discurso, con una sarta de estupideces y lenguaje inapropiado para referirse a las personas seropositivas, haciendo hincapié en el abc de la prevención, situando la abstinencia como primer método efectivo para disminuir la prevalencia del sida. ¡Un horror!”.
Mi Mesa está Vacía, Memoria e Imaginarios de una Epidemia, performance, 2014. Registro fotográfico digital, registro de video digital por Joan Vega Moscoso. Archivo personal del artista.


