Participación de Guillermo Moscoso en el 3er Festival Emomé’Art Togo África en enero del 2021 con el registro de la acción Apruebo Disidencias, para el video colectivo Cuerpo de Palabras, resultado de la convocatoria realizada por Microcine de Performance y Cubo Soma (2020).
Leer más
Participaron en este 3er Festival Emomé’Art Togo África: Perpetua Rodriguez, Ara Allende, Pati Cepeda, Natascha de Cortillas, Andrea Herrera, Guillermo Moscoso, Yarinés Suárez Finol, Mila Berríos Palomino, Aidana Rico, Rodrigo Arenas Cárter, Samuel Ibarra, Marla Freire, Leonsky y Marcela Rosen. El 21 de octubre del 2020 se lanzó Cuerpo de Palabras por las redes sociales del proyecto Microcine de Performance, este fue un ensamble colectivo de 14 acciones efímeras y breves realizadas para la franja del “Apruebo”, versión performance, en el linde entre acción propagandística y performance.
Acerca de las escenas que son parte de esta acción (Apruebo Disidencias, 2020) registrada en video, realizada en el taller del domicilio privado del artista, quien, a modo de estrategia realizó esas últimas performance (durante 2019 y 2020) sin alter egos, comenta el performer: “Instalé una tela blanca de fondo con estrellas de papel crepé doradas y plateadas. Maravillosamente estrellada. En esta micro performance está presente Guillermo sin alter egos, con chaleco rojo y mariposas en los hombros, maquillaje en el rostro, guantes quirúrgicos y un tocado en la cabeza hecho de bolsas plásticas negras y blancas, con tul amarillo y plumas de gaviotas. Entre gestos retorcidos, catarsis a la calma, saco de mi boca un papel doblado, el cual desenrollo, mostrando la palabra ‘Disidencias’ escrita con colores característicos del arcoiris. Esta obra de videoperformance realizada en plena cuarentena de Covid-19 fue posteriormente parte del proyecto La(s) pandemia(s) y su(s) metáfora(s), en formato video instalación, proyecto financiado por el Fondart Regional 2021”.
Sobre el contexto de producción de esta videoperformance, el artista critica y rememora: “Han pasado los años y esa hermosa posibilidad de cambiar el rumbo de nuestro país se vio anulada, los poderosos empresarios y políticos de sectores de ultraderecha pusieron en marcha una maquinaria de mentiras a través de los medios de comunicación que le son serviles, son sus empleados, producto de ello la ciudadanía que lamentablemente no leyó la propuesta y si leyó no la comprendieron, votó rechazo. Es el síntoma del pueblo chileno donde la educación ha sido totalmente desactivada para generar entes no pensantes, solo mano de obra barata para la productividad de los poderosos. ¿De qué valieron las manifestaciones, movilizaciones, el entramado social que se había formado antes de la pandemia? ¿Y los atropellos a los derechos humanos? Las cientos de mutilaciones oculares, la violencia de los agentes del Estado. ¡No sirvio de nada! ¡Chile jamás despertó! fue solo un sueño”.
Cuerpo de Palabras, videoperformance, 2021. Registro de dos afiches digitales, registro de videoperformance. Archivo personal del artista.