Cuerpos vulnerables

Eje temático: Cuerpos Colonizados | Categorias: Collage, Gráfica, Ilustración, Pintura | Etiquetas: ,

Serie de 34 ilustraciones, pinturas y collage en diversos formatos y soportes creados en diversos estados anímicos por Guillermo Moscoso durante la pandemia de Covid-19 y sus intensas restricciones y confinamiento. Esta serie Cuerpos Vulnerables fue parte central de la muestra La(s) pandemia(s) y su(s) metáfora(s), proyecto financiado por Fondart Regional 2021 y tuvo como resultado una exposición en la Casa del Arte Pinacoteca de la U. de Concepción a fines de 2022.



Sobre el contexto de producción de esta serie de obras gráficas, el performer rememora: “A finales de marzo todo se paralizó producto de esta pandemia de Covid, finalizando quizás  con ella el Estallido Social, protesta constante, cuando estaba todo blindado y destruido. Todo aquello se fue a pique, entonces en esa época retomé collages, dibujos, pinturas, inconclusos que guardaba en mis archivos. En el estado de vulnerabilidad en que nos encontrábamos, frente al miedo a la muerte, vino el impulso por terminar lo inacabado, con los materiales disponibles, que no eran muchos, un desborde de brillos e iconografías desde lo raro, sincretismo de diversas creencias que han influido en mi vida. 

La curadora del artista, Carolina Lara, realizó el siguiente texto para este conjunto de obras en el marco de la muestra La(s) pandemia(s) y su(s) metáfora(s) (2022):

“Desde el encierro, surgieron pinturas, collages y video performances referidas a problemáticas del momento, como el dominio de los cuerpos, el aumento de la violencia homo y transfóbica, junto a una revisión de la propia biografía, abordando al mismo tiempo otras pandemias, como la tuberculosis y el VIH/Sida, con una mirada crítica sobre las prácticas de biopolítica siempre impuestas. En la representación de órganos del cuerpo y de halos energéticos que de ellos emanan, los órganos como espacios sacrosantos, fue emergiendo un imaginario sobre la enfermedad, siempre mariconizando los iconos, dotándolos de brillos, colores y elementos encontrados en tiendas chinas o de costura. Una estética que señala al cuerpo, lo sagrado y lo kitsch”.       

                                                                                                                                                                                                Por su parte, Guillermo Moscoso detalla la trama afectiva y el sentido terapéutico que implicó la producción de estas 34 obras durante la pandemia de Covid en Chile en medio de intensas restricciones: “La primera parte de esta serie es sobre el término del cuerpo orgánico, dibujos anatómicos de libros, cuerpos fragmentados, todos los cuerpos, el cuerpo colectivo, corporalidades virtuales y en una segunda parte ya refiere a la trascendencia, la muerte, trascender, lo biográfico, mi cuerpo, mi familia, sobrevivencias, diversos estados emocionales, en un mundo imaginario, el mismo que habita el Ángel Indulgente en dibujos e ilustraciones hechas durante todos estos años. Ya no es un alter ego, soy yo expuesto, vulnerable, resistente y resiliente, el cuerpo en su performatividad, lo íntimo también es político. Recuerdo que la última pintura de esta serie se realizó en mayo del 2021”.

Listado cronológico de obras gráficas producidas:

1.- De la serie Cuerpos vulnerables tríptico pintura y collage sobre madera mdf 76 x 54 cm, 54 x 38 cm y 38 x 27cm Marzo – Abril 2020

2.- Quisiera verter mi sangre toda a tus pies políptico monotipias, acrílico y collage sobre cartulina hilada 4 de 24 x 18 cm Julio 2020 

3.- De la serie Reflexiones del cuerpo tríptico Muerte del territorio, Corazón sacrílego y La cantera del dolor monotipias, acrílico y collages sobre papel cansón 3 de 65 x 50 cm, Julio – Agosto 2020 

4.- De la serie Cuerpos vulnerables políptico monotipias, acrílico, lápiz tinta sobre cartulina opalina 4 de 21 x 33 cm, Julio 2020

5.-De la serie Cuerpos vulnerables políptico monotipias, acrílico, lápiz tinta sobre cartulina opalina 3 de 21 x 33 cm –  1 de 21 ½  x 27 cm, Julio 2020

6.- De la serie Cuerpos vulnerables políptico monotipias, acrílico y lápiz tinta sobre cartulina opalina 2 de 21 x 33 cm – 2 de 21 ½ x 27 cm – 2 de 20 x 25 cm, Julio 2020

7.- De la serie Cuerpos vulnerables tríptico acrílico y collage sobre tela en bastidor, 70 x 49 cm, 24 x 30 cm y 30 x 40 cm Agosto 2020 – Enero 2021

8.- Animita acrílico y collage sobre cartón forrado 65 x 105 cm, Febrero 2021

9.- Impuro el aire que respiramos acrílico y collage sobre tela en bastidor,

40 x 40 cm, Febrero 2021

10.- Sacrificio acrílico y collage sobre tela en bastidor 60 x 73 cm, Marzo 2021

11.- Los estados del estasis tríptico acrílico y collage sobre cartón follado entelado 3 de 55 x 77 cm, 

Marzo 2021

12.- Sagrado núcleo familiar acrílico y collage sobre tela en bastidor 100 x 130 cm, Mayo 2021

Cuerpos Vulnerables, 34 ilustraciones gráficas y técnicas mixtas, 2021-2022. Registro fotográfico de obras autoría de Joaquina Saravia.