Los Fluidos, exposición individual de obra gráfica y collages, que tematizó el cuerpo desde su esfera biopolítica, sus desechos y fluidos sujetos a estudios clínicos-médicos asociados al VIH/sida, y las consecuencias sociales de estos estudios científicos. La muestra, producida el 11 de enero de 2003, fue montada en las murallas del desaparecido Bar Bistroi, ubicado en Cochrane 333, Concepción.
Leer más
En varias de las murallas del bar de color amarillo-ocre, el artista colgó la serie compuesta por cinco obras producidas sobre papel diamante de medidas variables, que transitan entre la gráfica, lo instalativo y la poesía visual. La primera es un dibujo de su cuerpo a escala real sin piernas, pintado con témpera amarilla, lápiz de tinta y semen, donde destaca el cerebro, un corazón de rojo y el aparato reproductor masculino. Todo el dibujo tiene contorno con lineas segmentadas realizadas con lápiz plumón negro y amarillo. La segunda obra fue un collage que emuló el porta objetos con los cuales posteriormente se analizan las muestras de sangre, de azul de metileno y yodo, en el centro una copia de toma de muestra de examen de sangre color verde con estampado de palma de la mano del artista en rojo, más un texto escrito con lápiz grafito. La tercera obra fueron nueve guantes quirúrgicos usados con números y garabatos con plumón rojo, pegados con cinta de embalaje transparente, además de un texto por el contorno. La cuarta obra fue un políptico con dibujo – calco del brazo izquierdo del artista pintado con semen, más un texto con lápiz grafito, el contorno de obra y de brazos con línea segmentada con lapiz plumón negro y amarillo.
“La quinta y última obra se extravíó de tanto usarla en intervenciones – instalaciones para performance, al igual que las otras obras de esta serie. Este díptico estaba compuesto por muchas tiras de papel reactivo para ph de orina ya usados, con texto escrito en lápiz grafito y su contorno con lapiz plumón amarillo y negro. Los guantes quirúrgicos, copia de examen de sangre y tiras de papel reactivo las recuperé de la basura del Hospital Regional de Concepción, en una de esas andanzas en búsqueda de materiales para trabajar”, detalla.
A lo que agrega: “La inauguración de esta exposición incluyó la presentación en vivo del proyecto sonoro de Sergio Pardo ‘Vintra’, mientras realizaba su presentación, proyecté diapositivas líquidas con fluidos corporales (ya ocupadas en otras intervenciones). Bistroi fue un bar residencial gay, para la diversidad y disidencia sexual en Concepción, regentado por mis amigos Daniel Parra y Camilo Rivera (QPED), en este lugar trabajé durante un tiempo y las murallas me sirvieron para mostrar mi obra”.
Los Fluidos, exposición individual, 2003. Obras originales y afiche digitalizados. Archivo personal del artista.









