Performance individual titulada La Visibilidad, similar a las últimas acciones realizadas (desde diciembre 2003 hasta febrero 2004), fue producida en el desaparecido Bar 592 de Concepción, el 1 abril de 2004. El artista recibió la invitación del dj y poeta escritor Federico Krampack en una de las tantas fiestas organizadas en la escena nocturna penquista.
Leer más
El tema a explorar es nuevamente el rol de la Iglesia católica en oposición de la educación sexual y usos correcto y sostenido del condón, el VIH/sida, la memoria, las identidades perdidas suscritas a números y estadísticas, y la manipulación de sus cuerpos.
En un pequeño escenario de esta discoteca del Barrio Estación de Concepción, trabajó en el montaje con los mismos materiales ya usados en las performances anteriores. Tras este ejercicio de reciclaje artístico, colgó una manga de polietileno transparente en donde dispuso obras de la serie Los fluidos (enero de 2003) hechas en papel diamante. En el fondo, una sábana de hospital creando un pequeño espacio por donde circular y accionar. Además, se proyectaban diaporamas líquidos desde la parte trasera; su amigo Rodrigo Llanos se encargó de proyectar las diapositivas. Al lado derecho, había otra manga de polietileno más pequeña con otro pedazo de sábana blanca y en el suelo más polietileno.
Áreasucia es el alter ego presente, quien vestía túnica negra, mitra y estola, vestimenta tipo clerical. Durante toda la acción Moscoso declamó un texto, luego se quitó la investidura clerical y quedó en bata blanca de hospital, posteriormente se retiró la bata y quedó desnudo envuelto en polietileno, con pelo escarmenado, maquillaje dark grotesco, también portaba una mascarilla de oxígeno, y un paraguas. “Me muevo por el lugar de un lado a otro, una y otra vez declamando, con el paraguas golpeo el suelo, increpo al público en medio de la letanía ‘área sucia, área limpia, área esteril… ruega por nosotros…’. Antes de finalizar, corro por el lugar con una manga de polietileno transparente repleta de globos tricolores, simulando ser una cadena de ADN o el extenso y largo territorio chileno infectado con sida”.
A lo que el artista agrega: “Desde que realicé la performance Los Reservorios, el 5 de octubre del 2003, de cierta manera, inauguré una seguidilla de acciones donde los temas a tratar y materialidades son iguales, sólo cambian los espacios, los azares de cada acción, diversos tipos de públicos y territorios (en diciembre de 2003 comienza todo en la Facultad de Lenguas UdeC, luego, la itinerancia por seis localidades de la región, y finalmente el Bar 592). Los nombres son un juego de palabras para una acción replicada pero no igual en estricto rigor. Títulos distintos para una acción que realice ocho veces en esta itinerancia: Los reservorios, De los Reservorios a la Visibilidad, y La visibilidad de manera colectiva e individual. Sin duda un viaje y recorrido de gran aprendizaje”.
La Visibilidad, performance, 2004. Registro de video en vhs editado y digitalizado. Archivo personal del artista.
Datos técnicos registro en video
Lugar: Bar Discoteque 592 Concepción
Producción y performance: Guillermo Moscoso
Registro de video vhs: Federico Krampack
Edición y montaje: Guillermo Moscoso
Duración: 8’ 55’’