Exposición individual titulada La Transferencia de la Invisibilidad, producida en el Bar Bistroi que se ubicaba al interior de Cochrane 333, en Concepción. La inauguración de la muestra se realizó el 15 de mayo de 2004 en el contexto del Candlelight, en conmemoración por las personas fallecidas a causa del sida.
Leer más
En esta exposición, el artista ahondó en temas que venía abordando de manera crítica en las propuestas visuales montadas en sus últimas performance e instalaciones: La importancia del lenguaje al hablar de VIH/sida, la, memoria, la oralidad; las Iglesias y su moral del decoro; los cuerpos sujetos a procedimientos médicos junto con la pérdida de identidad en los espacios sanitarios y sociales; como también la precariedad y vulnerabilidad. Las obras de esta exposición fueron destruidas en un incendio acontecido en el Bar Bistroi. La muestra y actividad conmemorativa fueron apoyadas y organizadas por Positivamente Positivos de Concepción, agrupación compuesta por amigos, familiares y personas viviendo con VIH.
“En las murallas del bar pintadas de un amarillo-ocre, colgué una serie compuesta de cinco obras utilizando el concepto de cámara de luz (cajas para iluminar radiografias), montadas con cajones o cajas de madera forradas con cartón alquitranado negro (aislante para viviendas), puse radiografias de mi cuerpo que eran iluminadas por ampolletas».
En esta exposición, que fue a su vez un dispositivo de intervención del bar Bistroi, el artista fue colmando las murallas con diversos objetos reciclados, junto a materiales e insumos médicos que montó utilizando cajas de luz y una suerte de poesía visual que entrelazó en las diversas murallas del lugar. En la inauguración de la muestra, el artista además produjo la performance Cuarto Frío, un hito en su historia que lo llevó, entre la tensión y la incomodidad del ambiente, a un desenlace determinante.
Sobre la exposición, el artista consigna: “Este proyecto se adhirió a las actividades de conmemoración del Candlelight que organizó Positivamente Positivos de Concepción. Ese año se realizó en el frontis de la Catedral de Concepción el 19 de mayo, y participé leyendo poesía-declamación. La exposición estuvo montada durante tres meses. Carmen Gloria Hidalgo, mientras charlaba en la barra del bar, registró en vhs lo que observaba, años después digitalicé la cinta”.
La Transferencia de la Invisibilidad, exposición individual, 2004. Registro en video VHS editado y fotografías digitalizadas. Archivo personal del artista.















Datos técnicos registro en video
Lugar: Bar Bistroi Cochrane 333 interior Concepción
Producción exposición: Guillermo Moscoso
Registro de video vhs: Carmen Gloria Hidalgo
Edición y montaje: Guillermo Moscoso
Duración: 3’ 16’’