ETS

Eje temático: Cuerpos Colonizados | Categorias: Collage, Gráfica, Intervención, Vídeo | Etiquetas: ,

Intervención gráfica realizada en el Centro de Atención de Enfermedades de Transmisión Sexual ETS del Hospital Regional de Concepción en noviembre del 2003. Los objetos y materiales utilizados luego me sirvieron para la performance De los reservorios a la visibilidad, producida en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Sida.



La intervención gráfica ETS fue registrada en video, y realizada en el desaparecido Centro de Atención de Enfermedades de Transmisión Sexual ETS del Hospital Regional, actualmente llamado CAISS (Centro de Atención Integral en Salud Sexual), el cual se encuentra en otro lugar del recinto hospitalario. Era una pequeña casa-pabellón de madera, según describe el artista, que tenía en su interior murallas pintadas de blanco, un pequeño hall de espera y diversos box de atención a través de un largo pasillo con ventanales, espacio con iluminación natural en el cual yacían plantas. El pasillo daba a un baño para los usuarios que se atendían en ese lugar. 

Allí, el artista colgó la serie Los fluidos (enero de 2003), compuesta por cinco obras hechas en papel diamante. También incluyó tres obras de la serie Desechos patológicos, realizadas sobre cartón forrado (mayo de 2003). En el baño, colgó un díptico, obra inédita la cual se perdió en el tiempo y de la que Moscoso sólo conservó algunas de las impresiones-fotocopias. Aquella obra se tituló Visibilidad, estaba compuesta por cinco fotocopias tamaño doble oficio del rostro del artista con los ojos cerrados, intervenidas con pintura para metal color aluminio. La imagen proviene de una fotografía impresa en papel y fue un retrato que le realizó Eduardo Hidalgo a mediados del año 97. Una de estas fotocopias intervenidas le servirá prontamente como ejemplo en la construcción del primer memorial conmemorativo por las personas fallecidas a causa del sida. En esta intervención el artista también portaba tres fotocopias con la palabra «visibilidad», dos fotocopias con el código «GM.22.06.72.709-3», y tres fotocopias con la palabra «Areasucia», todos estos elementos montados en un polietileno transparente de 50 centímetros por 3 metros aproximadamente.

En la otra muralla, exhibió en polietileno 15 copias verdes de órdenes de exámenes de sangre con un dibujo de palma de la mano izquierda del artista pintada de rojo. El registro de video fue realizado de una sola toma en plano secuencia, y sugiere la vista de entrada de una persona al centro ETS, con un travelling en plano subjetivo que recorre el espacio encontrándose con las obras y diversos elementos, mobiliarios, fichas médicas, señaléticas, instrumentos de procedimientos médicos y, por último, el baño tirando la cadena del wc.

Como detalla el artista: “Para esta intervención convoqué a amigos adherentes a la causa del activismo VIH/sida local: Lorena Muñoz (artista visual) y Eduardo Hidalgo (ex pareja con estudios en teatro y performance), todos y todas deambulamos por espacios under, quienes me ayudaron en el montaje de estas obras gráficas y con el registro en video de la intervención que realicé en el desaparecido Centro ETS del Hospital Regional de Concepción. Por entonces, el matrón encargado, Mario Reyes, fue un aliado en la causa del activismo del sida y apoyo a los usuarios seropositivos, el cual me facilitó el espacio en horario de almuerzo (estaba 2 horas cerrado). Las obras que montamos las podía transportar fácilmente y colgar rápidamente en las murallas”.

ETS, intervención, 2003. Registro en video VHS  y 4 fotocopias doble carta del rostro del artista intervenidas digitalizadas. Archivo personal del artista.

Datos técnicos registro en video
Lugar: Centro de Enfermedades de Transmisión Sexual, Hospital Regional de Concepción
Producción intervención: Guillermo Moscoso
Registro de video vhs: Lorena Muñoz & Eduardo Hidalgo
Edición y montaje: Guillermo Moscoso
Duración:  26’ 53’’