Reflexiones del Cuerpo, instalación individual producida en la Junta de Vecinos número 11 de la comuna de Chiguayante, región del Biobío, en febrero de 2006. Los temas abordados en este obra refieren a la necesidad del artista por revisar la crisis de la epidemia VIH/sida a nivel nacional y local: El reciente acceso universal a tratamientos antirretrovirales (TARV) en Chile, los cuerpos y los procedimientos médicos, la biopolítica, el control, la mafia de las farmacéuticas, las nuevas formas de colonización de los cuerpos sujetos a estudios, y también, la sobrevivencia.
Leer más
Esta instalación fue compuesta en una habitación en desuso y derruida de la junta de vecinos, donde el artista instaló en una ventana radiografías a modo de caja de luz natural, cubrió todas las murallas en papel periódico con un dripping de pintura roja y una bandera chilena colgando. En el suelo, había dos bancas cubiertas con sábanas rojas y paño blanco, y, sobre ellas, cajas y frascos de medicamentos antirretrovirales vacíos, ya consumidos, medicamentos que el artista fue cambiando e intercalando durante la jornada que estuvo montada la instalación. En el suelo yacían restos del memorial de la intervención La Visibilidad como Vehículo Reivindicativo de la Memoria (producida en diciembre de 2005 en el espacio público).
Según detalla el artista: “Este fue un trabajo que se gestó por casualidad, no me preocupé de la difusión, la dejé en manos de los encargados del espacio (…) No llegó nadie a ver mi instalación. Quizás la rabia, y la desilusión me hizo intervenir el lugar con mi cuerpo desnudo, realizando gestos retorcidos y registrándome a modo de selfie. Entonces esta acción la consideraría una fotoperformance. Lamentablemente, con el paso de los años, ese registro se ha extraviado”.
Reflexiones del cuerpo, instalación, 2006. Registro fotográfico digitalizado. Archivo personal del artista.















