Sin título (Performance)

Eje temático: Resistir al Poder | Categorias: Performance, Performance colectiva | Etiquetas: ,


En 1999, Guillermo Moscoso realizaba una nueva performance colectiva junto a amigos como Eduardo Hidalgo y Dragomir Yankovic. Los cuerpos tematizaban el pecado nefando en tiempos de la colonia. Esta performance fue producida en el desarrollo de la fiesta Anticulturalmente, organizada por Luis Medina, entre otros/as personas, en Taller Bulnes del pintor Jorge Guerrero en Concepción. 



Así lo relata Guillermo Moscoso: “La performance se instaló en una habitación de murallas muy altas de madera, de casa antigua, algo derruida, con luz deficiente. Mi vestimenta simulaba ser la de un cura inquisidor (un vestido de novia ajustado, una estola clerical, un gorro blanco tipo aviador, guantes quirúrgicos, un anillo y maquillaje). Eduardo vestía un vestido de riguroso negro con falso y velo con encaje, una beata devota, y Dragomir a torso desnudo, descalzo, vestía pantalón negro”. 

“La acción consistía en que la beata traía a su sirviente encadenado desde el cuello, porque había cometido pecado antinatura y el inquisidor lo condenaba a castigo de latigazos. Teníamos el acuerdo de que los golpes hacia eran simulados, pero no fue así. Eduardo sacó una suerte de látigo pequeño hecho de cámara de una rueda de auto y le saco la conchasumadre (sic), le dejó la espalda marcada… El Eduardo, con esta práctica violenta sin consentimiento, en la actualidad estaría funadísimo. Siempre rompía el molde, sus acciones, performances y cotidiano eran al límite, un teatro del horror, la improvisación, una paria fluxus. Recién recuerdo que la performance que realizamos en esta fiesta era un guiño a ciertos personajes de la novela Xica da Silva”.

A lo que el artista agrega: “Recuerdo que nos caracterizamos junto a Eduardo de muy temprano y encontramos un par de patines en el taller, me los puse y salimos a comprar bebestibles. Yo patinaba, la Eduardo histriónica corría loca detrás de mí. Locas, bien travas por calle Bulnes”. 

Sin título, performance, 1999. Acción sin registro. Una fotografía impresas en papel, después de la acción y un flyer en serigrafía digitalizados. Archivo personal del artista.

Archivo