• Inicio
  • Bio
  • Noticias
  • Acciones/Obras
  • Exposiciones
  • Publicaciones
  • Archivos

Skip to content

Evocando el Tiempo

La revisión de la propia biografía ha sido un impulso y una constante en la obra de Guillermo Moscoso, lo que ha cruzado con la investigación de archivos y de contextos territoriales e históricos, profundizando a través de su práctica artística en ciertos temas que lo han afectado desde lo personal y social, abriéndose al ámbito de la denuncia y el activismo.
De hecho, motivo para una serie fundacional, las xilografías de El Ángel Indulgente (1998 – 2000), fue su vivencia frente al VIH/sida. Por entonces, la falta de políticas de salud provocó situaciones de discriminación tan violentas como la existencia de los listados de la muerte, listas de espera para el tratamiento retroviral que dejaba en último lugar a homosexuales y travestis. Personas cercanas y amigas de Moscoso estaban falleciendo en situaciones de marginalidad, vulnerabilidad e invisibilidad, y las instituciones parecían no funcionar, mientras que el accionar de las organizaciones no era suficiente. De la imagen del grabado había que pasar a asumir con el cuerpo el calvario de la toma de exámenes, del estado de espera y de un tratamiento invasivo: fue el proceso que permitió el desarrollo de una simbología de rituales donde encarnar el dolor de los demás desde el propio dolor.
En estos procesos de revisión autobiográfica, han emergido al mismo tiempo otros espacios y momentos que le permiten evidenciar situaciones de crisis social, de biopolítica y dominación: su niñez en dictadura, los juegos de la infancia, la crítica a los roles de género en lo doméstico, la historia familiar, están en acciones donde el personaje de un cuento oscuro puede estar jugando a las tacitas frente al río Biobío o comiendo pan amasado junto a un brasero en la plaza de Lota.
De este afán por evocar el tiempo, vienen también lo residual, el uso de objetos desechados, el reciclaje por innumerables veces de materialidades artísticas en nuevas instalaciones y perfomances, así como la insistencia en la construcción de una memoria.

Itinerancia exposición Cuerpo, memoria y activismo – Tomé

Itinerancia exposición Cuerpo, memoria y activismo – Chillán

Itinerancia exposición Cuerpo, memoria y activismo – Los Ángeles

Cuerpo, memoria y activismo

Un momento de tu vida, en el silencio de las acciones

Objetual, vestigios en el tiempo

Cultivando caminos de piedra

Jugando cuando niño se me atrofiaron las alitas

Juego de niños/as… A la planchita

Juego de niños/as… Las tacitas

Acciones sobre lo cotidiano

El método de la paradoja

Flores para liberar el tiempo

Alrededor del brasero

Los quehaceres del hogar, planchar

Masamorra

El último segundo de la hora del té

D Freunde

Surcando el sueño de crema

Domesticado

Los miedos

  • Inicio
  • Bio
  • Noticias
  • Acciones/Obras
  • Exposiciones
  • Publicaciones
  • Archivos
  • Evocando el Tiempo
  • Cuerpos Colonizados
  • Resistir al Poder
  • Sitios Alterados

Este proyecto ha sido financiado por
Fondart Nacional 2021

EQUIPO DE TRABAJO

Guillermo Moscoso: Artista Visual/Performer
Carolina Lara: Curadora
Gonzalo Medina: Contenidos
www.quieromihash.com: Diseño y desarrollo web