Guillermo Moscoso comienza proyecto sobre memoria biográfica y comunitaria: “Volver” en Cementerio Municipal de Chiguayante

  • En el interior del Cementerio Municipal el artista visual y performer Guillermo Moscoso Chandía realizó la primera acción de su nuevo proyecto de creación artística Volver, entre neblinas a la tierra del sol, performance en Chiguayante, que tiene por objetivo indagar en su memoria personal y comunitaria desde la comuna de Chiguayante, en el contexto de dictadura en los 80, donde nació y creció hasta su adultez.

El primer hito de este proyecto fue la performance Nuestros muertosque el artista realizó junto a sus hermanas y hermano desde el patio 2 del Cementerio Municipal de Chiguayante, el domingo 11 de mayo entre las 10 y las 11.30 horas de la mañana. La acción conmemoró a los fallecidos de la familia Moscoso Chandía, y fue un hito inaugural en torno a la reflexión sobre la memoria afectiva y biográfica del artista, estrechamente vinculada a la historia de la comuna de Chiguayante durante los 80, en plena dictadura cívico militar.

“La performance que realicé junto a mis hermanos Ingrid, Marisol y Pedro fue una conmemoración en torno a la memoria de nuestros familiares que ya no están junto a nosotros, en especial nuestra madre quien falleció recientemente. La acción consistía en una procesión desde la tumba familiar donde cargamos la reja de nuestra misma sepultura junto a las cruces de madera de nuestros deudos acumuladas a través de los años. En el recorrido, realizamos estaciones en tumbas de familiares más cercanos/as donde ofrendamos tierra, mientras recordábamos historias y situaciones vividas repletas de mucha gratitud y cariño hacia ellos; finalmente, en la explanada principal del cementerio ingresé al interior de la reja sepultural y mis hermanos comenzaron a tirarme tierra con palas, para luego yacer recostado sobre el suelo, sintiendo el peso de la tierra sobre mi cuerpo. Esta performance resignifica diversos ritos en torno a la muerte, la pérdida, y la memoria, sin duda es un hito importante en mi quehacer como artista, ya que es primera vez que realizo una performance en mi comuna de origen con la participación de mis hermanos, los cuales no dudaron en sumarse para conmemorar a nuestra madre”, detalla el artista sobre la acción realizada el pasado domingo 11 de mayo, mientras se celebraba el día de la madre en Chile.

Según agrega Guillermo Moscoso, esta obra refiere a un presente, y tendrá directa relación con otra performance que próximamente realizará junto a su familia, y que conmemorará la muerte de uno de sus hermanos en el Rio Biobío a comienzo de la década de los 80’s, “la cual será una procesión donde llevaremos una animita al lugar donde falleció Moisés. Un acontecimiento decidor, que generó un quiebre en nuestra familia afectando especialmente a nuestra madre. Mi objetivo es vincular el presente con el pasado en una videoinstalación proyectada para la exposición final de este proyecto a realizar en 2026”.

Esta primera obra biográfica producida por el artista visual, es parte del proyecto Volver: Entre neblinas a la tierra del sol, performance en Chiguayante, donde Moscoso y su equipo realizan un trabajo de vinculación con diversos actores sociales, espacios comunales, y de memoria en el territorio de su comuna de origen. Todo comenzó con un trabajo de campo de recuperación de memoria familiar, mediante la realización de entrevistas y revisión de archivos junto a sus hermanos y madre. “Todos estos procesos me llevarán a crear una serie de performances que reflexionarán sobre mi biografía e historias invisibilizadas siendo niño en plena dictadura militar (…) diversidades fuera de la norma, el ahora y un futuro incierto amenazado por los neofascismos, abarcando conceptos como: La infancia, identidad, lo cuir, lo político y comunitario, la educación, el acceso al conocimiento, la subsistencia y lo vulnerable”. El proyecto tendrá por resultado una exposición en el Centro Cultural de Chiguayante durante comienzos de 2026, como también diversas actividades de intervención y mediación cultural en este territorio.

Son parte del proyecto, la curadora Carolina Lara, el periodista de arte Gonzalo Medina, la productora audiovisual Ciénaga Comunicaciones, el artista sonoro Cristian Reinas, Nichme Herrera en registro fotográfico; Oscar Concha en montaje, y Almacén Editorial en diseño e impresión.

“Nuestros muertos” performance de Guillermo Moscoso (2025), es parte del proyecto “Volver, entre neblinas a la tierra del sol, performance en Chiguayante”, Financiado por el Fondart Nacional 2024, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.